¿Qué es el seguro de responsabilidad civil para empresas? ¿Es obligatorio? Estas son algunas de las preguntas que se hacen los emprendedores y trabajadores que están pensando en establecerse por su cuenta.
Te adelantamos que es un requisito recomendable para algunas profesiones y obligatorio para otras, por ejemplo: arquitectos, sanitarios que trabajan en el sector privado, instaladores… profesiones, en general, de gran responsabilidad y alto riesgo para su persona y para otros.
En este sentido, un seguro de responsabilidad civil cubre las reclamaciones civiles que el autónomo, trabajador o empresa pueda recibir como consecuencia del desarrollo de su profesión.
Definición de responsabilidad civil
La responsabilidad civil se define como la obligación de cualquier persona a resarcir los daños y perjuicios que cause a otra o al patrimonio de ésta, exista un vínculo previo (responsabilidad contractual) o no (responsabilidad extracontractual).
En una empresa el seguro de responsabilidad civil cubrirá los posibles daños y perjuicios que el dueño de la misma o sus empleados puedan ocasionar a terceros durante el desempeño de su actividad. Así pues, se trata de un seguro muy relevante en caso de imprevistos frente a clientes y terceras personas.
Responsabilidad civil para empresas
Los trabajadores autónomos que no disponen de local propio, en función de su actividad, pueden elegir suscribir un seguro de responsabilidad civil o no, aunque la tranquilidad que aporta frente a reclamaciones e imprevistos, como vimos, es algo a tener muy en cuenta.
Ahora bien, si tu empresa dispone de un local, ya no sólo necesitas proteger los riesgos derivados de tu actividad sino el propio espacio, es decir, el contenido y continente de tu empresa.
En tal caso, lo más indicado sería contratar un seguro multirriesgo o un seguro para comercio, que incluirá entre sus coberturas la responsabilidad civil, además de otras comunes como robos, vandalismo, rotura de lunas, daños por agua… La asistencia jurídica también suele ser una cobertura muy recomendable.
Entre los tipos de responsabilidad civil encontramos:
- Responsabilidad civil patronal, cubre la responsabilidad de empleados, jefes o gerentes sobre los daños que pueda sufrir el personal a su cargo.
- Responsabilidad civil de explotación: cubre los daños directos causados a terceros relacionados con la actividad asegurada.
- Responsabilidad civil de productos: la que tiene la empresa o el autónomo por los daños causados a terceros imputables a los productos o bienes fabricados o suministrados por él.
¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil profesional?
Como vimos al principio, no todos los autónomos y empresas están obligados a tener un seguro de responsabilidad civil profesional, si bien es muy recomendable en todos los casos. Determinados profesionales, por la actividad en que se inscriben, sí estarían obligados a suscribir un seguro de responsabilidad civil:
- Abogados.
- Hosteleros
- Administradores concursales.
- Conservadores de ascensores.
- Personas jurídicas que prestan servicios sanitarios.
- Profesionales que presten asistencia privada en materia de sanidad.
- Corredores de seguros o actividades financieras.
- Agentes de viajes e inmobiliarias.
- Conductores profesionales., etc.
¿Por qué es recomendable tener un seguro de responsabilidad civil?
Uno de los aspectos que todo profesional o empresa debe tener en cuenta es la imposibilidad de prever que un tercero le reclame daños. Aún ejerciendo su profesión con la mayor de las diligencias, puede ocurrir un accidente o alguien puede reclamar que el producto o servicio no era el contratado, sólo por poner un ejemplo. Las cargas económicas derivadas de este tipo de reclamaciones pueden ser muy elevadas y afectar seriamente a una empresa.
Ahora que ya conoces un poco más sobre esta cobertura, ¿cuéntanos qué necesitas? ¿qué tipo de negocio tienes y qué coberturas crees que te aportarán tranquilidad? Puedes contactar con nosotros o calcular sin compromiso tu seguro multirriesgos mediante nuestra calculadora online. Recuerda que un seguro multirriesgos es la forma más sencilla y económica de tener paquetizadas en una sola póliza las coberturas más comunes para tu negocio.