Desgravación del seguro de empresa, ¿es posible?

Desgravación del seguro de empresa, ¿es posible?

La desgravación del seguro de empresa es una duda recurrente entre autónomos y PYMES. Las preguntas que suelen trasladarse a gestorías fiscales o van en la misma dirección: «¿puedo desgravar los seguros?». La respuesta es afirmativa, ya que se consideran ligados a la actividad empresarial. Te lo explicamos en detalle a lo largo del artículo.

Seguro RC: ¿Se puede hacer la desgravación del seguro de empresa?

Efectivamente. Según la Agencia Tributaria, un trabajador por cuenta propia, por ejemplo, puede hacer la desgravación del seguro de empresa al 100% del importe. De hecho, la desgravación queda igualada a cualquier otro gasto que se produzca en el desempeño de su actividad.

Recuerda que este tipo de seguros se contratan para salvaguardar las interacciones con terceros, además de hacerse cargo de algunos gastos (de limpieza o sustitución) derivados de accidentes, o si el trabajador por cuenta propia en el transcurso de su trabajo daña una instalación, herramienta o dispositivo.

La ley fiscal considera que los seguros RC se contratan para garantizar un desempeño óptimo y, en caso necesario, la reparación de los daños ocasionados a un tercero.

Los seguros materiales son 100% deducibles

Estos seguros para la protección de inmovilizado se pueden deducir en su totalidad, por lo que se podrá disfrutar de una menor carga impositiva. La legislación sobre impuestos entiende que la contratación de este tipo de seguros se realiza para desempeñar un trabajo más fiable, permitiendo continuar en caso de que los medios de trabajo sean dañados por terceros. 

Desgravar las primas de los seguros de los trabajadores

Otra de las cuestiones más repetidas afectan a las primas de los seguros de los empleados. ¿Puede la compañía desgravar las primas por seguros de los trabajadores? La respuesta vuelve a ser afirmativa, ya que, como vimos anteriormente, la normativa establece que todos los seguros que contrate un empresario o empresa a favor de sus empleados son deducibles como gasto.

Vamos a explicar la desgravación del seguro de empresas en referencia a las pólizas de los empleados:

  • Seguros de vida para los trabajadores.

  • Seguros de responsabilidad civil para trabajadores.

  • Seguros de accidentes para trabajadores.

  • Seguros de enfermedad para trabajadores.

Ahora bien, tengamos en cuenta que en el caso de los seguros de vida, para que la empresa pueda desgravar las primas de las pólizas, necesita ceder los derechos del seguro a sus empleados de manera irrevocable. Sin embargo, hay que hacer varias aclaraciones al respecto.

Por ejemplo, si el empresario es persona jurídica, los seguros de vida son vistos como «otros gastos de personal» en el impuesto de sociedades. Así, la deducción llegará a las primas e ingresos a cuenta, únicamente, si se someten a estimación simplificada o normal del IRPF. Por otro lado, la estimación objetiva por módulos no se podrá deducir.

Respecto a los otros seguros de los empleados, también son deducibles como gasto y estarán considerados como rendimientos del trabajo en especie para el trabajador. 

Eso sí, cabe destacar que, siendo deducibles para el contratante, no serán rendimiento del trabajo para el contratado los seguros de responsabilidad civil para el trabajador o los seguros de accidentes de los trabajadores

Lo mismo se puede decir de los seguros de enfermedad de los empleados, en el caso de que la cobertura sea para el empleado, su cónyuge o sus descendientes y siempre que las cuotas no superen los 500 euros al año por persona asegurada.

Así funciona la desgravación del seguro de empresa. Esperamos haber podido arrojar algo de luz sobre este asunto, pues no siempre es fácil conocer qué gastos son deducibles para aminorar la carga fiscal. 

Sabemos que se trata de un tema complejo que en ocasiones dejamos en manos de la gestoría, pero tener cierta información al respecto nos ayuda a tomar decisiones. En este sentido, disponer de un seguro flexible que te permita contratar las coberturas que necesitas y las que más te compensan fiscalmente es una gran ventaja

Te invitamos a calcular en unos minutos y sin compromiso cuánto podría costar el seguro de tu empresa: https://insuyou.com/calculadora/   

No dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier consulta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter