Si eres autónomo o tienes una PYME, entenderás que la seguridad de la empresa y sus trabajadores es algo crucial. Nadie mejor que tú conoce las características de tu empresa y lo que necesitas para protegerla. Lo primordial es encontrar un seguro que se adapte a tus intereses.
En este artículo tratamos de explicarte todo lo que debes tener en cuenta al contratar tu seguro y haremos un simulacro con tarificación real para ejemplificar cuánto cuesta un seguro para empresas.
Seguros obligatorios y seguros recomendados
Como seguramente sabes, las PYMES en España están obligadas a disponer de determinados seguros, el más conocido es el llamado ‘seguro de responsabilidad civil’. Este seguro cubre las reclamaciones por daños a terceros por vía civil que la empresa pueda recibir en el ejercicio de su actividad. El ‘seguro RC’ sería el mismo para empresas o autónomos.
Si tu empresa tiene empleados, también tendrás que contratar un seguro de accidentes laborales. Éste dependerá del convenio colectivo.
Los seguros de comercio o ‘seguros multirriesgo’ están diseñados para proteger tu negocio de riesgos tales como fenómenos atmosféricos, actos vandálicos, robos, averías, etc. Contratar estas pólizas una a una, como se hacía antaño, sería bastante caro y laborioso.
Con el objetivo de reducir costes y facilitar trámites, surgieron los seguros multirriesgo. Éstos abarcan diversas coberturas para garantizar la protección de tu negocio frente a múltiples riesgos como los que acabamos de ver. Aunque no son obligatorios en todos los casos, evidentemente son muy recomendables para hacer frente a imprevistos.
¿Cuánto cuesta un seguro para empresas? Cómo calcularlo
Afortunadamente, calcular tu seguro para autónomos y PYMES es tan sencillo como utilizar nuestra calculadora online. Te contamos qué necesitas tener en cuenta y haremos un simulacro para que te hagas una mejor idea de su funcionamiento y cuánto cuesta un seguro para empresas.
Antes de comenzar, ten en cuenta que el precio final va a depender de todos los datos que introduzcas. Empecemos.
- Unos pocos datos básicos
Os presentamos Ramón Ramos, propietario de un negocio que se dispone a calcular el seguro para su empresa. Tras acceder a la calculadora online de nuestra web, empieza a rellenar unos pocos datos básicos:
- Características del negocio
En la siguiente pantalla se le pregunta cuáles son las características básicas de su negocio.
- Datos de actividad
- Datos de categoría
En función de la actividad que elija, aparecen una serie de categorías. En este caso Ramón marcó la actividad ‘librería’ en la sección anterior y, entre las categorías seleccionables, escoge la tercera: papelería, librería, artículos de oficina y reprografía.
- Número de empleados
La tercera casilla corresponde al número de empleados. En este caso Ramón tiene a un empleado más él mismo, por lo que seleccionará ‘2’.
- Ubicación geográfica y tamaño de tu negocio
En la siguiente pantalla se solicita información esencial de las características físicas del negocio: tamaño y ubicación.
En el caso de Ramón, vemos que su librería está ubicada en la Comunidad de Madrid y tiene un tamaño de 150 m2.
- Bienes: continente y contenido
Ahora viene la parte más técnica. Por suerte, la calculadora online de Insuyou hace una estimación, ofreciéndonos estos datos de manera predeterminada. Podremos subir o bajar las cifras a nuestra conveniencia; lo recomendable es hacer una estimación lo más exacta posible.
En esta pantalla también se nos explica lo que significan los conceptos ‘continente’ y ‘contenido’, por si no estás muy familiarizado con la jerga de los seguros. Básicamente, el continente hace referencia a los datos estructurales de tu negocio, en función de parámetros de construcción y ubicación, entre otros. El contenido se refiere a los bienes que hay dentro del local.
- Declaración, resumen y compra
Las siguientes pantallas son de aceptación o no de las condiciones del seguro. En caso de no aceptarlas o tener cualquier tipo de duda, se nos da la opción de contactar con los asesores de Insuyou.
En cualquier caso, pulsar ‘aceptar’ no te compromete a nada; al contrario, si haces clic, obtendrás el precio de tu seguro (impuestos incluidos).
De este modo obtendrás la cotización del seguro tu empresa, especificando las coberturas que incluye, las fechas de vigencia de la póliza (modificables), así como la opción de ampliar las coberturas con un pack específico.
Vemos que a Ramón contratar un seguro para su librería a través de Insuyou le saldría por 445,45€ al año. Recuerda que el precio variará en función de los diferentes parámetros que indiques a lo largo del proceso.
Para finalizar, sólo quedaría especificar nuestra dirección en la siguiente ventana y entraríamos directamente a la pasarela de pago.
¿Qué te ha parecido el simulacro de tarificación? Seguro que nuestro amigo se sentirá mucho más tranquilo al contratar un seguro multirriesgo para su librería.
Así de sencillo y así de rápido es consultar y contratar tu seguro para PYMES o autónomos con Insuyou. Recuerda que en todo momento podrás ser asistido por un gestor de seguros. ¡Contratar un seguro para tu negocio nunca ha sido tan transparente ni tan rápido!